Buenas, sé que este tema se ha tocado varias veces y no ha llegado a buen puerto, aún así me gustaría aportar mi punto de vista por si a alguien le pudiera parecer interesante y cree que se podría aplicar:
En primer lugar, estoy a favor de que el uso de los filiales sea restrictivo para no permitir especular con ellos y hacer más ricos a los que ya lo son.
No obstante, es un poco incongruente disponer de dinero y jugadores en el filial y no poder "contar" con ellos, así que mi propuesta se reduce a lo siguiente:
DINERO
- Dar la posibilidad de fichar con el filial a jugadores que no tienen proyección para jugar en 1ª o 2ª División. La tabla orientativa sería más o menos así:
18 AÑOS hasta MR 75 19 AÑOS hasta MR 77 20 AÑOS hasta MR 79 21 AÑOS hasta MR 81
De este modo, se podría dar cierta salida de dinero y dispondríamos de más facilidades para empezar la temporada con el mínimo de jugadores necesarios.
Inconvenientes: ¿?
Nº DE EFECTIVOS
En cierto modo está vinculado al párrafo anterior. Cuando cedemos un jugador, lo tenemos que subir al primer equipo, por lo que cuando acabe la temporada no volverá al filial y no contará como un jugador más. Eso significa que si no llegamos 11 jugadores, tendríamos que fichar a otro pese a que tenemos uno cedido que sí cumple las condiciones para estar en el filial. Mi propuesta:
- Permitir poner como cedibles a los jugadores del filial, para que, en caso de prestarlos a otros equipos, vuelvan al filial y no tengamos que fichar a otro en caso de no llegar a los 11 mínimos tras el reset.
- Ya que estoy, estaría bien permitir un cupo de 1 o 2 jugadores de 22 años, siempre y cuando estén dentro de los parámetros de la tabla de MR que he puesto antes (es decir, paquetes).
Inconvenientes: ¿?
Como veis, me estoy limitando a proponer algo que no supondría un aumento de riqueza, sino a facilitar un poco la supervivencia de los filiales sin "hipertrofiarlos" para convertirlos en otro equipo principal.
Gracias y un saludo.
|